Introducción

Si vendes productos en Internet o gestionas inventarios, probablemente te hayas encontrado con distintos tipos de códigos de barras, como los códigos EAN, UPC, ISBN y QR. Aunque a primera vista puedan parecer similares, cada código tiene una finalidad distinta y se utiliza en sectores y sistemas específicos.

Comprender la diferencia entre estos códigos de barras es crucial para la identificación precisa del producto, la gestión del inventario y la mejora de la visibilidad de búsqueda en plataformas como Amazon, Bol.com y eBay. En este blog, desglosaremos las diferencias entre los códigos EAN y otros códigos de barras comunes, para que puedas utilizar el código adecuado para cada situación.

¿Qué es un Código EAN?

Un código EAN (Número de Artículo Europeo) es un código de barras de 13 dígitos que se utiliza en todo el mundo para identificar productos de venta al por menor. Es el formato de código de barras más utilizado en Europa y en muchas otras regiones del mundo.

Estructura de un código EAN:

  • Código de país – Los dos o tres primeros dígitos que identifican el país de registro
  • Sociedad – Identifica al fabricante o minorista
  • Código del producto – Un identificador único del producto
  • Dígito de control – Dígito utilizado para verificar la validez del código

Finalidad de un Código EAN:

  • Utilizado principalmente para productos al por menor en Europa y a nivel internacional
  • Necesario para listar productos en los principales mercados como Amazon y Bol.com
  • Permite una gestión precisa del inventario y el seguimiento de los productos

Ejemplo:

Una botella de agua con código EAN 8712345678901 puede ser identificada y rastreada globalmente, garantizando que el producto sea reconocido en cualquier sistema de venta al por menor.

Diferencia entre los códigos EAN y otros códigos de barras

1. Código UPC (Código Universal de Producto)

Los códigos UPC son el equivalente norteamericano de los códigos EAN. Se utilizan principalmente en Estados Unidos y Canadá.

Estructura:

  • 12 dígitos (en lugar de 13)
  • El código de país no está incluido en un código UPC

Propósito:

  • Utilizado principalmente en Norteamérica para productos al por menor
  • Reconocido por minoristas como Walmart y Target
  • Funciona de forma similar a un código EAN para el seguimiento de inventarios y la identificación de productos

Diferencia clave:

  • Los códigos EAN son de 13 dígitos, mientras que los códigos UPC son de 12 dígitos
  • Los códigos EAN son más comunes en Europa, mientras que los códigos UPC son más comunes en Norteamérica

Ejemplo:

Una botella de refresco vendida en EEUU puede tener un código UPC 012345678905, mientras que el mismo producto vendido en Europa tendría un código EAN.

2. Código ISBN (Número Internacional Normalizado del Libro)

Los códigos ISBN se utilizan específicamente para identificar libros y otras publicaciones.

Estructura:

  • 13 dígitos (antes de 2007 eran 10 dígitos)
  • Formato: Prefijo – Grupo – Editorial – Título – Dígito de control

Propósito:

  • Utilizado exclusivamente para libros y publicaciones
  • Permite a editores y minoristas hacer un seguimiento de las ventas y el inventario
  • Gestionado por la Agencia Internacional del ISBN

Diferencia clave:

  • Los códigos EAN se utilizan para los productos de venta al por menor en general, mientras que los códigos ISBN se reservan para los libros
  • Los códigos ISBN incluyen información sobre el editor y el título

Ejemplo:

Un libro con el código ISBN 978-3-16-148410-0 puede identificarse unívocamente en cualquier biblioteca o librería del mundo.

3. Código QR (Código de Respuesta Rápida)

Los códigos QR son códigos de barras bidimensionales que pueden almacenar más información que los códigos EAN o UPC.

Estructura:

  • Cuadrícula de cuadrados blancos y negros
  • Puede almacenar hasta 4.296 caracteres alfanuméricos
  • Puedes incluir URL, texto, información de contacto y mucho más

Propósito:

  • Se utiliza para marketing e interacciones digitales
  • Puedes almacenar enlaces web, contraseñas Wi-Fi, datos de contacto, etc.
  • Escaneado mediante cámaras de smartphone o lectores de códigos QR

Diferencia clave:

  • Los códigos EAN y UPC son unidimensionales, mientras que los códigos QR son bidimensionales
  • Los códigos QR almacenan más datos y son interactivos (enlazan con contenidos digitales)

Ejemplo:

Un envase de producto con un código QR que enlaza con el sitio web de la marca o con las instrucciones del producto.

4. GTIN (Número Global de Artículo Comercial)

GTIN es un término general que se refiere a todos los códigos de identificación de productos reconocidos internacionalmente, incluidos EAN, UPC e ISBN.

Estructura:

  • GTIN-12 = UPC
  • GTIN-13 = EAN
  • GTIN-14 = Se utiliza para envases múltiples o variaciones del producto

Propósito:

  • Proporciona un sistema normalizado para identificar los productos globalmente
  • Utilizado en diferentes sectores para un seguimiento coherente de los productos

Diferencia clave:

  • GTIN es un término más amplio que incluye los códigos EAN, UPC e ISBN
  • Los códigos EAN son un tipo específico de GTIN utilizado en Europa

Ejemplo:

Un paquete de 12 botellas puede tener un código GTIN-14 para diferenciarlo del código EAN de la botella individual.

Por qué es importante elegir el código adecuado

Utilizar un código incorrecto o no proporcionar un identificador de producto válido puede dar lugar a:

❌ Rechazo de productos por los mercados

❌ Mala visibilidad en las búsquedas

❌ Seguimiento incorrecto del inventario

❌ Pérdida de ventas por confusión del cliente

Por ejemplo:

  • Si intentas publicar un producto en Amazon sin un código EAN o UPC, es posible que el producto no se indexe o muestre correctamente.
  • Si utilizas un código EAN no válido o duplicado, tu producto podría ser eliminado de la plataforma.

Cómo conseguir un código EAN válido

Si vendes productos en línea o en tiendas minoristas, necesitas un código EAN válido para garantizar la correcta identificación del producto y su aceptación en el mercado.

✅ Asegúrate de que utilizas códigos EAN reconocidos mundialmente.

✅ Cada variación del producto (talla, color, etc.) debe tener un código EAN único.

✅ Lleva un registro de tus códigos EAN para evitar duplicidades y simplificar la gestión del inventario.

Consejos para utilizar con éxito los códigos de barras en los Marketplaces

✔️ Comprueba siempre el formato y la validez de tu código EAN antes de poner un producto en la lista.

✔️ Para los libros, utiliza un código ISBN en lugar de un código EAN.

✔️ Para los mercados norteamericanos, utiliza códigos UPC si la plataforma los admite.

✔️ Utiliza los códigos QR para el marketing y la captación interactiva de clientes.

Conclusión

Aunque los códigos EAN, UPC, ISBN y QR tienen propósitos diferentes, comprender sus diferencias es esencial para una gestión eficaz de los productos y las ventas. Los códigos EAN son esenciales para vender en mercados globales como Amazon y Bol.com, mientras que los códigos ISBN se utilizan para libros, los códigos UPC para productos norteamericanos y los códigos QR para contenidos digitales y marketing.

¿Necesitas un código EAN válido para tus productos? Consigue hoy tus códigos EAN en Eancodeshop.es y empieza a anunciar tus productos con confianza.